Rehabilitación Mercado Central “Lanuza”, Zaragoza; José Antonio Aranaz

El edificio del Mercado Central “Lanuza” inaugurado en el año 1903, fue diseñado por el arquitecto Félix Navarro y se situaba en el lugar donde tradicionalmente se celebraba el mercado de la ciudad, junto a las murallas, en la antigua Puerta de Toledo. La rehabilitación, dirigida por el arquitecto José Antonio Aranaz, presenta dos claras vertientes. Por un lado, la rehabilitación arquitectónica del edificio, como edificio declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1978 y Bien de Interés Cultural en 2002, y por otro la modernización funcional, de instalaciones y comercial del Mercado. La solución de rehabilitación se basa en la idea de respeto absoluto a la concepción arquitectónica inicial del edificio y en conjugar la actuación de diseño de una organización formal y espacial de los puestos, todo ello adaptado a un mercado para el siglo XXI.

El Mercado Central “Lanuza” se sitúa en un entorno plenamente consolidado, siendo objeto en la actualidad de diversas actuaciones de recuperación, necesarias por los desequilibrios urbanos generados debido al rápido crecimiento de la ciudad. De igual manera, las actuaciones urbanísticas realizadas en su entorno en la última mitad del siglo anterior lo han ido desintegrando progresivamente de su contexto hasta el día de hoy que se presenta como un problema de no fácil solución. En este sentido, se podría decir que no estaba integrado en la ciudad, ya que la dinámica urbana era ajena al proceso de actividad del edificio como estructura comercial, produciéndose continuamente fenómenos de desintegración y ruptura. Es decir, el Mercado, tal y como se encontraba…

Seguir leyendo–>

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma