REPORTAJE | Madera en la construcción. Versatil, eficiente…, el futuro

A pesar de que a lo largo de la historia han surgido nuevos materiales para utilizar en arquitectura, la madera ha vuelto a ponerse en pie recobrando su sitio dentro del sector. En la modernidad, gracias a arquitectos y diseñadores que se han decantado por el uso de materiales tradicionales, pero trabajados con nuevas técnicas, realzan la arquitectura en madera hacia su máximo esplendor.

Un material versátil. Con la madera podemos construir una gran variedad de obras y proyectos: casas, edificios públicos, obra civil, edificios de varias alturas, etc. Aunque en España todavía es un material poco utilizado, si buscamos enfocar el mundo hacia una construcción más sostenible evitando más daño al medioambiente, la madera es uno de los materiales que más puede ayudarnos a cumplir este objetivo. En este sentido, puede considerarse como uno de los materiales más idóneos para la construcción de los edificios de consumo casi nulo o edificios Passivhaus.

En relación a este tema, y considerando que uno de los conceptos de una casa pasiva es que se pueda lograr una temperatura interior agradable tanto en verano como en invierno sin utilizar equipos de acondicionamiento, Rodrigo Adolfo Benitez, Asesor Técnico Global (Global Technical Advisor) de Eurotec GmbH, destaca que tan solo 3 cm de grosor de madera equivalen a 45 cm de hormigón o 18 cm de mampostería con respecto al aislamiento térmico (Duranović, 2013), no es de sorprender que el uso de la madera en este tipo de casas sea tan frecuente. “Con seguridad es un material protagonista en este movimiento”. Además, el aislamiento es un aspecto muy importante para la reducción de la energía empleada en la calefacción y climatización de edificios. “La madera es un aislante natural que puede reducir la cantidad de energía precisa para la climatización de espacios, en especial cuando se emplea en ventanas, suelos o puertas. Presenta estupendas condiciones naturales de aislamiento térmico y absorción acústica”, describe Roberto Sánchez, responsable nacional de Prescripción, Grupo Distiplas Floors – Maia Otto. Algo que corrobora Eugenio Valls, dirección comercial de Faus International…

PDF completo–>

 

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma