Residencial Sky Homes Valencia: una fachada de BREEAM con soluciones Sika

En Valencia, cerca del hospital de la Fe, se levanta el residencial Sky Homes, un complejo de viviendas en altura de la promotora Neinor Homes. La propuesta está integrada por cuatro edificios de estilo vanguardista, con líneas rectas y depuradas, de 20 plantas (417 viviendas) cada uno, así como diferentes servicios, como zonas ajardinadas, piscina, espacios comunitarios –como un gastrobar o terrazas chill-out en la cubierta–, garajes y trasteros.

Todo el complejo ha sido construido siguiendo los más exigentes estándares de sostenibilidad y eficiencia energética, contando con certificado BREEAM y calificación A. Para alcanzar estos objetivos, la constructora ha apostado por dotar a los inmuebles de medidas tanto activas como pasivas con las que reducir su impacto ambiental. Las viviendas cuentan con climatización y calefacción por aerotermia y sistemas para la mejora de la gestión del agua (inodoros de doble descarga y grifería de bajo caudal en cuartos de baño).

En cuanto a las medidas pasivas, cabe destacar la orientación, el cuidado en el tratamiento de la iluminación natural, ventilación cruzada en las vivienda y la construcción de las fachadas con aislamiento por el exterior, que garantiza un mayor aislamiento, evitando puentes térmicos y reduciendo la demanda energética del edificio.

Este elemento es clave a la hora de reducir el consumo de energía en un inmueble, ya que por una fachada mal aislada se puede llegar a perder hasta el 25% de la energía.

Para el residencial Sky Homes Valencia se optó por un sistema SATE (sistema de aislamiento térmico por el exterior. Sikatherm con EPS de 60mm, combinado con aplacado de fachada ventilada. Se finalizó con un revestimiento de mortero Cotegran PDX blanco de Sika, en petos de balcones. La empresa constructora, Vialterra, confió la ejecución de la fachada a Tabinorba S.L., especialistas en revestimientos exteriores de mortero monocapa y rehabilitación de fachadas mediante colocación de aislamiento (sistema SATE).

“La propiedad tenía claro que quería una fachada de elevada eficiencia energética y por eso se optó por la instalación de un sistema SATE con EPS, con el que evitar la aparición de puentes térmicos, así como las patologías que pueden ir asociadas  (humedad, moho, etc.)”, explica Juan Pedro Lancho, arquitecto técnico en Tabinorba S.L.

Además de ser una obra nueva, la ejecución de esta fachada tenía dos retos a afrontar: la altura de los edificios, de 20 plantas, y los factores externos como una elevada humedad así como la incidencia de los rayos solares.

Por estos motivos, para la ejecución de la misma se optó por el empleo de soluciones Sika, “ya que nosotros habíamos trabajado con estos productos en otras ocasiones, y la constructora conocía bien la marca y confiaba en los resultados.”, aclara Lancho.

Ejecución de la fachada

Los trabajos de instalación de la fachada se iniciaron con la colocación de los perfiles de arranque para la instalación del sistema SATE, además de un segundo perfil para dar forma geométrica a las zonas de encuentro entre el SATE y la fachada ventilada, que a la vez que hacia la función de remate perimetral.

Después, se procedió al pegado de las placas de EPS con Coteterm LG (Sikawall 1050 LG) un mortero orgánico-mineral, predosificado y monocomponente, con áridos seleccionados, mejorado con resinas y aditivos. Esta solución Sika presenta una elevada adhesión a la mayoría de los materiales tradicionales de construcción. Además, es resistente a los impactos y a la humedad, y resistente al vapor de agua, “lo que lo convertía en la mejor solución para dar forma a una fachada en una zona de gran humedad”, puntualiza Lancho.

La fijación de las placas se reforzó mediante el empleo de espigas de 11cm y después se aplicó una doble mano de Coteterm LG (Sikawall 1050 LG) para la colocación de una malla de fibra de vidrio de 160gr de densidad embebida

Una vez se instaló el sistema, se lijaron todas las irregularidades y rebabas, y se procedió a llevar a cabo el acabado final. Primero, se puso Sikawall 45 Primer, una imprimación de alta resistencia e impermeable al agua, de fácil aplicación y adecuada para la instalación de sistema SATE.

Sobre la misma, se aplicó el mortero Coteterm Acrylic (Sikawall 6250 Acrylic) de 1,2 mm de espesor en tonos blancos y gris antracita. Esta solución Sika presenta grandes ventajas, como su resistencia a los álcalis del cemento. Además, es impermeable al agua de lluvia y permeable al vapor, presenta una buena flexibilidad y adherencia a los materiales de construcción más comunes, y es de fácil aplicación.

La fachada se terminó con un revestimiento de mortero Cotegran PDX blanco en petos de balcones, con el que se logró un acabado decorativo acorde al diseño del residencial Sky Homes, así como una excelente impermeabilización de la fachada.

El espectacular resultado logrado en en este proyecto, así como su bajo impacto ambiental, lo convirtió en uno de los candidatos a finalistas de los Premios a la Mejor Obra, que cada año concede Sika, y donde se valora tanto el carácter estético como la sostenibilidad o el grado de innovación de las propuestas.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma