Reynaers Aluminium participa en la Jornada Técnica en el COAATIEC de Cádiz

El programa de la Jornada es el siguiente:

«LA ENVOLVENTE ACRISTALADA EN LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS»

Organiza
Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Cádiz

Imparten
Pablo Martín Hernanz
Director de la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE)

Inés Gómez Arroyo
Técnico de la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE)

Alejandro Peral Márquez

Director Técnico de Reynaers Aluminium 

PRESENTACIÓN

Esta jornada se presenta con una serie de objetivos muy definidos. Por un lado, ofrecer las herramientas que permitan al técnico certificador de la eficiencia energética de los edificios que identifique con la mayor seguridad posible la carpintería instalada en el edificio o vivienda que va a certificar energéticamente, ofreciéndole los valores de transmitancia térmica, permeabilidad al aire y factor solar más aproximados en función de las características de la carpintería. Por otro lado, se pretende informarle de las soluciones más habituales que hay actualmente en el mercado en materia de carpinterías, junto con las más innovadoras en cuanto a eficiencia energética, de manera que pueda valorar e incluirlas en las propuestas de mejora a presentar en el certificado de eficiencia energética.

Para lograr todo ello, se realizará una visión global de todo el tema, desde los conceptos generales, pasando por la inspección de la carpintería existente y propuestas de mejora, y hasta la documentación exigible a las nuevas carpinterías, entre otros temas.

Cádiz, jueves 20 de febrero de 2014
18.00h – 20:00h
Lugar: COAATIE  · Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Cádiz)
Cádiz. Avda. Ana de Viya, 5
Más información e inscripciones: En este enlace

PROGRAMA

18,00 h.

1. Conceptos generales

– Tipologías de ventanas
– Prestaciones de la ventana con influencia en la limitación de la demanda: transmitancia térmica, factor solar y permeabilidad al aire.

2.Inspección de la carpintería existente

– Identificación de la carpintería existente (materiales de perfiles, RPT, acristalamientos)
– Atribución de valores a la carpintería existente (evolución histórica de los sistemas de carpintería)
– Cálculos térmicos en ventanas

3. Propuestas de mejora

– Criterios de diseño en función de la orientación, localización, etc.
– Por sustitución: Soluciones eficientes para ventanas de altas prestaciones. Instalación en obra.
– Otras mejoras no energéticas que se obtienen con la sustitución de las carpinterías

4. Documentación exigible a las nuevas carpinterías

– Cumplimiento del CTE
– Marcado CE

5. Documentación voluntaria

– Marcas voluntarias
– Etiqueta de eficiencia energética de ventanas

6. Información complementaria

– Ayudas y subvenciones

19,30 h.
Coloquio.

20,00 h.
Finalización de la Jornada Técnica.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma