Salamander ProEvolution: innovación sostenible y alto rendimiento en ventanas

La sede de Unterallgäu en Baviera de Salamander ha logrado combinar décadas de experiencia en desarrollo con un alto nivel de innovación para presentar su última creación: el sistema de perfiles Salamander ProEvolution. Esta tecnología, basada en cámaras optimizadas, no solo se inspira en los principios biónicos de aislamiento térmico presentes en la naturaleza, sino que también sorprende por su flexibilidad, lo que permite la utilización de los sistemas de ventanas Salamander en una amplia gama de proyectos de construcción, todos con los estándares de diseño excepcionales que caracterizan a la empresa.

ProEvolution es sinónimo de diseño versátil, adaptable a una amplia variedad de aplicaciones, desde renovaciones hasta obras nuevas. Además, al igual que todos los sistemas de Salamander, ProEvolution sigue las directrices de sostenibilidad de la compañía alemana. Su núcleo interno está fabricado al 100% con material reciclado, lo que no solo maximiza la utilización de material reciclado, sino que también garantiza que los propios perfiles sean reciclables al 100%. Este nuevo enfoque reduce significativamente el uso de material, manteniendo la estabilidad y reduciendo la huella ecológica. Además, ProEvolution ofrece un aislamiento acústico óptimo, reduciendo el ruido exterior a niveles saludables. Como resultado, se obtienen ventanas técnicamente avanzadas con valores energéticos optimizados y un equilibrio medioambiental envidiable.

Ventajas de Salamander ProEvolution

Los requisitos de un perfil de ventana moderno son claros y no han cambiado significativamente en los últimos años. Deben ofrecer un diseño esbelto para maximizar la entrada de luz, un alto estándar de seguridad, durabilidad y bajo mantenimiento. Salamander ProEvolution cumple con creces estos requisitos. Pero no solo eso, ya que también establece nuevos estándares en aislamiento térmico, optimizando la tecnología de cámaras de manera inteligente según principios biónicos.

Esta innovadora tecnología garantiza un aislamiento efectivo, similar al de las plumas esponjadas de las aves en respuesta al frío. Esto no solo demuestra la capacidad de desarrollo de Salamander, sino que también tiene un impacto directo en el balance energético de los espacios habitables, tanto en edificios nuevos como en aquellos que han sido reformados.

Además, Salamander está comprometida con la sostenibilidad empresarial. La producción de perfiles se llevará a cabo utilizando más del 60% de energía hidroeléctrica y solar propia de la empresa, y el núcleo interior se compone en su totalidad de material reciclado. Esto se traduce en una huella ecológica significativamente menor. La protección antirrobo hasta RC2 y el aislamiento acústico óptimo no se descuidan, lo que demuestra que la «sostenibilidad» y el «Top-Design» no son conceptos contradictorios en la filosofía de Salamander.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma