Seguridad, agilidad y sencillez… Los nuevos ascensores lo tienen todo

La digitalización ha posibilitado en muchos sectores ofrecer un servicio caracterizado por la simplicidad y la inmediatez. Ahora esto se está implantando en todos los sectores de actividad, incluido el de la construcción, que se adentra en la era de las ciudades inteligentes.

Al integrar innovaciones que responden a nuestras nuevas formas de interacción, los ascensores desempeñan más que nunca un papel central en el corazón de nuestros edificios, que son cada vez más sofisticados.

Una seguridad inteligente

Instalacion ascensores Otis
Copyright: Otis Arnaud Fevrier

Muchos componentes mecánicos han sido sustituidos por elementos electrónicos más precisos, fiables y flexibles. Industrias tan exigentes como la aeronáutica o la automovilística utilizan la electrónica para mejorar el rendimiento de sus cadenas de seguridad. Ahora, combinándola con las tecnologías de conectividad digital que ofrece el Internet de las Cosas, los fabricantes no solo pueden aumentar sus estándares de seguridad, sino que también pueden integrar en sus productos nuevas prestaciones como la respuesta en tiempo real, el acceso directo y en todo momento a la información, y la facilidad de uso.

Una empresa de ascensores como Otis, que inventó el dispositivo mecánico de seguridad y posibilitó el nacimiento de la industria de la elevación, lo ha entendido así y ha lanzado al mercado la solución digital de movilidad Gen360TM. «En lugar de diseñar un producto electromecánico y luego añadirle funciones digitales, adoptamos un enfoque diferente. Diseñamos el hardware en torno al software, lo que supone enormes ventajas. El nuevo diseño del sistema Gen360TM permite la monitorización permanente del ascensor, la evaluación inmediata de la situación y las intervenciones en remoto, incrementando el rendimiento y la eficiencia de la unidad», afirma Gilles Pradel, director de Ingeniería de Otis EMEA.

Agilidad sin precedentes

Instalacion Ascensores Otis
Copyright Otis Arnaud Fevrier.

La rapidez y la agilidad es esencial hoy en día. Una tarea que antes podía llevar varios días y requerir la intervención de varias personas, ahora la realiza una sola persona, en pocos segundos. Tener acceso inmediato a diferentes servicios es cada vez más frecuente.

¿Cómo se traduce esto al ámbito de los ascensores? Muy sencillo. Los datos del funcionamiento del ascensor se analizan en tiempo real y se traducen en acciones inmediatas. Si el ascensor se detiene inesperadamente, se comprueban inmediatamente los parámetros fundamentales de funcionamiento de la unidad. Los expertos de Otis se ponen en contacto con los pasajeros de la cabina a través de la pantalla eViewTM para informarles y tranquilizarles. En algunos casos, se puede actuar en remoto para volver a poner en marcha el ascensor o enviarlo al piso más cercano, para que los pasajeros pueden salir con seguridad. Como dice Gilles Pradel, «Antes, cuando se activaban los dispositivos mecánicos de seguridad, un técnico tenía que desplazarse hasta el lugar para desbloquearlos. En la mayoría de los ascensores, eso significaba que los pasajeros tenían que esperarle sin saber cuándo llegaría. Hoy en día, la espera y la falta de información ya no son aceptables. Poder intervenir con seguridad, rapidez y a distancia en un ascensor es una gran ventaja.»

Si es sencillo, es mejor

Otis gen360 elevadoresUtilizamos tecnologías cada vez más complejas que ponen a nuestra disposición un gran número de servicios de un modo sencillo y accesible. El diseño de un smartphone es un ejemplo perfecto: un objeto pequeño, que a través de una sencilla pantalla gestiona cada vez más actividades y ofrece cada vez más servicios.

Los edificios y los ascensores siguen esa misma tendencia. Servicios como obtener información en tiempo real del estado de las unidades y la posibilidad de gestionarlas, o el de conectarlas con aplicaciones de gestión de edificios, están ahora disponibles de un modo sencillo. Hasta hace poco, ¿quién habría imaginado poder llamar a un ascensor y elegir la planta de destino utilizando un teléfono móvil? Hoy en día, es posible gracias a aplicaciones fáciles de usar como la app eCallTM de Otis. «Nuestros ascensores se comunican con el edificio y con los pasajeros para mejorar su experiencia de viaje, proporcionando nuevos servicios interactivos», comenta Javier Martínez de la Riva, director de Ventas y Marketing de Otis EMEA.

La transparencia, la información en tiempo real y la facilidad de uso, son requerimientos básicos hoy en día a la hora de ofrecer un servicio. Esto está llevando a las compañías a poner a disposición de sus clientes nuevas soluciones que satisfagan sus nuevas expectativas. A través del Internet de las Cosas se están creando ecosistemas que aportan valor y permiten que las personas puedan centrarse en lo que realmente es importante para ellas.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma