Sika se suma a la economía circular con la transición a nuevos envases reciclados

Los envases plásticos de Sika se han adaptado a los más altos estándares del ecodiseño, una filosofía que busca desarrollar productos y servicios sostenibles, reduciendo al mínimo el impacto ambiental en todas las etapas de su ciclo de vida. Desde el inicio de este año, la empresa ha implementado el uso de plástico 100% reciclado de posconsumo para envasar sus productos químicos destinados a la construcción e industria, especialmente aquellos en formato de pastas y líquidos que se presentan en cubos o garrafas.

Esta iniciativa forma parte de la campaña «Calidad por dentro, compromiso por fuera», donde Sika destaca el valor añadido de sus envases, fortaleciendo así su estrategia de diseñar soluciones sostenibles. La compañía reconoce la necesidad de redefinir los contenedores bajo criterios de sostenibilidad y promover la reducción de la huella ambiental de los mismos.

En respuesta a normativas cada vez más exigentes, Sika busca no solo cumplir con los requisitos legales, sino superar los estándares establecidos por la administración, ofreciendo al mercado una opción más sostenible en términos de materiales de envasado.

La respuesta de Sika hacia la sostenibilidad

Ana Arenas, responsable de Sostenibilidad de Sika, subraya que su enfoque va más allá del desarrollo de productos sostenibles, extendiéndose también a la reducción de la huella de CO2 de los envases. Esto, según Arenas, añade un valor adicional a la apuesta por la sostenibilidad, tanto para Sika como para sus clientes.

En una primera fase, los envases primarios de plástico, como cubos y garrafas de diversas gamas de materiales (pavimentos, morteros, revestimientos, reparación de hormigón, etc.), se están utilizando con plástico reciclado de otras industrias, como la alimentaria o la cosmética. La segunda etapa de la iniciativa abarcará todos los productos plásticos utilizados por Sika, incluyendo tiras de fleje de pallets y otros tipos de embalajes secundarios y terciarios.

Luis Eduardo Paredes, Strategic Procurement For Indirects Services & Packaging de Sika, destaca el esfuerzo colaborativo entre stakeholders internos y externos para satisfacer una demanda del mercado que pronto será una exigencia normativa.

Ana Arenas agrega que el packaging de los productos de Sika ahora tiene un valor comparable al propio producto, gracias a iniciativas como esta. La estrecha colaboración con proveedores ha sido esencial para lograr este cambio.

Durante este primer trimestre del año, los primeros productos que se lanzarán al mercado con los nuevos envases de plástico reciclado serán los de la gama de revestimientos elásticos para impermeabilización SikaFill®. Posteriormente se sumarán otras gamas, como las masillas para el alisado de paredes SikaWall® o los microcementos SikaDecor®. La transición completa se espera finalizar en 2028, cumpliendo así uno de los objetivos de sostenibilidad de la estrategia a cuatro años de la compañía, denominada «Sika, más allá de lo que esperas».

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma