Techos y Suelos Técnicos

En la actualidad, y debido a la escasez de espacio, cada vez se instalan más este tipo de sistemas, conocidos como falsos techos o falsos techos registrables, y suelos técnicos. Los usuarios demandan con más frecuencia esta alternativa gracias a los beneficios que aportan. Se utilizan sobretodo en oficinas, locales o nuevos almacenes, y, cada vez más, en viviendas particulares.
Los falsos techos registrables o técnicos son una opción muy demandada por su seguridad, adaptabilidad y funcionalidad, ya que, a diferencia de los techos continuos, facilitan el acceso a las instalaciones tanto de luz, aire acondicionado, fontanería, etc. Se caracterizan por ser un sistema de perfilería metálica, creando un entramado sobre el cual descansan las placas. La estructura metálica varía en dimensiones y colores, pudiendo conformarse por perfil visto, semi-oculto y oculto.

Sin embargo, a la hora de realizar la elección entre la gran variedad de productos existentes, es necesario tener en cuenta algunos aspectos, valorar todo tipo de criterios y requisitos funcionales: el tipo de construcción, cuál va a ser su uso (características técnicas) y qué estética pretende lograrse.

Por otro lado, el suelo técnico o registrable es un suelo modular, compuesto por paneles apoyados sobre una estructura metálica y regulable en altura. Entre el suelo y la superficie inferior del suelo elevado, forjado, se crea un espacio técnico libre que se denomina “plénum”, en este hueco se puede alojar cualquier tipo de infraestructura técnica, fontanería, calefacción… Como los paneles que se utilizan en estas instalaciones son idénticos, se facilita su intercambio, garantizando, de esta manera, tanto la accesibilidad desde cualquier punto de la instalación, como la flexibilidad, permitiendo la movilidad de los puestos de trabajo, si se instala en una oficina, estructuras y futuras modificaciones de las instalaciones.

Beneficios de su uso

Entre las principales ventajas que ofrece instalar tanto los suelos técnicos como los techos, se encuentra su facilidad de instalación, sencilla y económica. Las cualidades de perdurabilidad de los materiales que componen estos sistemas son muy buenas, por ello resisten bastante bien el deterioro del tiempo y el uso.

Ver reportaje completo >>>>

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma