ThyssenKrupp presenta soluciones de eficiencia energética en el Green Nation Fest en Río de Janeiro

Con un programa de entretenimiento para todas las edades, el Green Nation Fest tratará el tema de los problemas ambientales de una manera muy sencilla mediante el uso de elementos audiovisuales, la diversión y la educación. Entre las cinco casetas que forman parte de la Feria Interactiva/ Sensorial está el Simulador del Ascensor Panorámico de ThyssenKrupp – «Río vista desde el cielo» – que llevará al visitante en un viaje por el tiempo para conocer a Río de Janeiro en el pasado y el futuro.

El evento contará con una exposición de cine, seminarios sobre la economía verde, talleres creativos y la Green Nation Cup, que reunirá a ex jugadores de fútbol y artistas para un torneo de fútbol usando una pelota especial que genera energía cuando se le da una patada. Además, el festival presentará la Exposición fotográfica de Vida Silvestre del Museo Nacional de Bellas Artes.

The Green Nation Fest está organizado por CIMA – Centro de Cultura, Informação e Meio Ambiente [Centro de Cultura, Información y Medioambiente], una ONG que desde hace 20 años ha venido desarrollando acciones en colaboración con instituciones privadas, gubernamentales y multilaterales. Green Nation es un movimiento que se preocupa por la calidad de vida que derivó en el evento bienio del Green Nation Fest, el cual se encuentra este año en su segunda edición. En 2012, la primera edición recibió a 50.000 visitantes.

Proporcionar mejores soluciones para las crecientes demandas

Para aquellos que viven o visitan las grandes ciudades es inevitable contar con una urbanización sostenible. En 2014, el 54% de la población mundial (aproximadamente 3,9 mil millones de personas) vivía en ciudades y a partir de 2014 había 28 megaciudades globales con más de 10 millones de personas según las Perspectivas de la urbanización mundial de las Naciones Unidas de 2014. Para finales de este siglo, el primer siglo metropolitano en la historia de la Tierra, se espera que la población mundial alcance entre los 10 y 11 mil millones de personas, con alrededor del 80% del mundo viviendo en espacios urbanos. El desarrollo sostenible de edificios, vehículos y sistemas de producción depende básicamente de una planificación integral, que involucra a todas lasáreas desde el concepto del proyecto hasta la plataforma de ciclo de vida del producto. Esto representa un desafío, al igual que una oportunidad, para ThyssenKrupp, ya que ofrece productos y servicios que sirven a la creciente demanda para «más», es decir, más movilidad y más bienes de consumo, a través de una «manera mejor» al usar los recursos de manera eficiente – especialmente en relación con el impacto ambiental.

Hoy en día, ThyssenKrupp desarrolla varias soluciones con bajo impacto sobre el medio ambiente en todas susáreas de negocio. Entre ellos se destaca el sistema de energía regenerativa de ThyssenKrupp Elevators, una tecnología capaz de reducir hasta en un 30% el consumo de energía de un ascensor en un edificio. El sistema permite realimentar el suministro total de energía del edificio con parte de la energía generada por la máquina del ascensor. Este sistema también se utiliza en la Torre El Dorado en Sao Paulo; ThyssenKrupp suministró los ascensores y escaleras mecánicas altamente eficientes que contribuyeron a la primera certificación platino de LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) en Brasil.

Green Nation Fest

Fecha: del 6 al 14 septiembre

Lugar: Museu da República – Rio de Janeiro

Horario: Desde las 09:00h hasta las 17:00h

Entrada: gratis

Más información: www.greennationfest.com.br

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma