Tinsa, nuevo asociado de GBCe, colabora en el proyecto EeMAP para la creación de una hipoteca verde europea

Tinsa se ha convertido en nuevo asociado de Green Building Council España (GBCe) para trabajar con la asociación en la promoción y fomento de la edificación sostenible y aportar su visión y experiencia en algunos temas destacados como la financiación de proyectos de eficiencia energética o rehabilitación energética de edificios.

Desde mediados del pasado año las dos entidades ya están colaborando en el proyecto piloto de Hipotecas a la Eficiencia Energética (Energy Efficient Mortgages Pilot Scheme), junto a otras entidades como Triodos Bank, Caja Rural de Navarra o el Ayuntamiento de Madrid.

Este trabajo pretende incentivar la creación de una hipoteca europea que parta del convencimiento de que la eficiencia energética tiene un efecto de mitigación de riesgos para los bancos y un aumento en el valor de la propiedad.

Tinsa, que cuenta con un área especializada en consultoría energética, llega además a GBCe con el propósito de colaborar con las iniciativas de promoción y fomento de la edificación sostenible en las que está inmersa la asociación. Para el director General de GBCe, Bruno Sauer, “Uno de los mayores problemas que tiene el subsector de la rehabilitación de edificios (con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad) es la falta de financiación que ayude a que los proyectos se concreten y materialicen. En este sentido, la asociación a GBCe de una empresa con tanta experiencia como Tinsa nos aporta una visión estratégica sobre cómo la eficiencia energética puede mejorar la valoración de los inmuebles y, reducir por tanto, el riesgo crediticio de sus hipotecas”.

En su doble faceta de experto en consultoría energética y en valoración de inmuebles, Tinsa lleva años concienciada de la importancia de edificar y rehabilitar el parque existente con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad. “La demostrada experiencia de Tinsa en la realización de auditorías energéticas, certificados energéticos y asesoramiento para la eficiencia, nos permite identificar las oportunidades de ahorro en los inmuebles del parque existente y controlar el nivel de eficiencia en aquellos de obra nueva. La colaboración con GBCe impulsa nuestra apuesta por la sostenibilidad y subraya la importancia de incorporar criterios de eficiencia en el valor”, afirma Diego Soldevilla, director de la Consultoría Energética e Industrial de Tinsa.

GBCe y Tinsa trabajarán juntas en la iniciativa EeMAP, subvencionada por la Unión Europea y cuyo principal objetivo es demostrar la viabilidad y los beneficios de que los bancos financien mejoras en la eficiencia energética del parque edificado europeo, responsable de cerca del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Las hipotecas representan alrededor de un tercio de los activos del sector bancario europeo, equivalente a la mitad del PIB de la UE (7 billones de euros al final de 2016), por lo que se ha convertido en un sector clave para el cumplimiento de los acuerdos europeos de lucha contra el cambio climático.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma