Vicaima conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con iniciativas de reciclaje y circularidad

El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada 5 de junio, será conmemorado en Vicaima con una serie de iniciativas diseñadas para concienciar sobre la importancia del reciclaje y circularidad de los recursos. Este enfoque es clave en la estrategia ESG (Medioambiental, Social y de Gobernanza Empresarial) de la empresa, que en 2023 logró valorizar el 96% de los residuos generados.

El compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU es un pilar fundamental en la política de sostenibilidad del Grupo Vicaima. En esta línea, la empresa ha realizado diversas inversiones, acciones y colaboraciones para contribuir directamente a los objetivos nacionales e internacionales.

Como grupo empresarial con una fuerte vocación industrial, el Grupo Vicaima ha centrado gran parte de sus esfuerzos en el ODS 12, enfocado en la Producción y Consumo Responsables. Trabajando activamente para extender el ciclo de vida de sus productos, optimiza toda su cadena de valor y minimiza los residuos.

Este enfoque requiere una estrategia integral, con inversiones directas, la participación de todas las partes interesadas y la contribución activa de los empleados. Este último aspecto ha sido particularmente relevante, con una serie de talleres y actividades de sensibilización para los empleados en todas las áreas geográficas donde opera. El 5 de junio, las iniciativas de Vicaima se enfocarán en la jerarquía de las “3R” (Reducir, Reutilizar y Reciclar), promoviendo la adopción del reciclaje en todas las áreas de la empresa.

Grandes resultados en iniciativas de reciclaje y circularidad

El enfoque del Grupo ha producido resultados concretos y mensurables. En 2023, se generaron 4.139 toneladas de residuos, un 15% menos que el año anterior. De este volumen, del cual los residuos de madera representan una parte significativa, el 96% fue valorizado mediante reutilización en nuevos productos, reciclaje o producción de energía térmica.

«La magnitud de los retos que enfrentamos exige una acción coherente y holística. Es crucial comprender que cada acción y proyecto son vitales para un desarrollo sostenible real, capaz de impulsar los negocios y proteger a las futuras generaciones», explica Filipe Ferreira, Chief Sustainability Officer del Grupo Vicaima y Director de Vicaima Indústria. «En términos de economía circular, es esencial que todos los agentes económicos comprendan que la circularidad, la reutilización y el reciclaje de materiales no solo generan beneficios ambientales, sino también ventajas económicas y de productividad», añade.

Residuos controlados y categorizados

Durante todas las operaciones, los diferentes flujos de residuos son controlados y categorizados continuamente, lo que permite optimizar la separación y el envío de los residuos para su valorización a través de socios u operadores de residuos acreditados, evitando su destino final en vertederos.

La prioridad es incorporar cada vez más materiales renovables y con alto contenido de reciclados en los productos del Grupo, prefiriendo aquellos derivados de fibras naturales de rápido crecimiento sobre las materias primas vírgenes.

Con el objetivo de reducir el impacto de sus actividades y promover una construcción más sostenible, el Grupo Vicaima presenta su Informe de Sostenibilidad 2023. Este documento refleja su compromiso continuo con los diferentes objetivos ESG y su alineación con los ODS de la ONU, detallando la estrategia, las prácticas implementadas y los objetivos futuros.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma