En la búsqueda incansable por construir viviendas energéticamente eficientes, el estándar Passivhaus ha emergido como un referente. Estas residencias se caracterizan por su enfoque en el aislamiento térmico y la eliminación de puentes térmicos, principios fundamentales para reducir el consumo energético.
El sistema de fachada ligera Placotherm® Integra de Saint-Gobain Placo se erige como una pieza indispensable en estas construcciones gracias a sus excepcionales propiedades térmicas, acústicas y mecánicas. Bionm, especializado en proyectos a gran escala bajo el estándar Passivhaus, ha confiado en las soluciones de Saint-Gobain Placo e Isover para varios desarrollos, destacando su papel crucial en la consecución de viviendas eficientes.
Los edificios Passivhaus se sustentan en cinco principios fundamentales: un elevado aislamiento térmico, la minimización de los puentes térmicos, la hermeticidad al aire, altas prestaciones en los huecos y la ventilación mecánica con recuperador de calor. Estos principios, concebidos originalmente para climas fríos, han demostrado ser igualmente eficaces en regiones con climas cálidos.
Construcciones PACASA, con su vasta experiencia en este tipo de construcciones, ha llevado a cabo diversos proyectos en Castilla La-Mancha utilizando soluciones de Saint-Gobain Placo e Isover.
Viviendas Passivhaus: Vivienda 6M y Vivienda 80+
La vivienda 6M en Ciudad Real es un ejemplo notable de cómo la aplicación del sistema Placotherm® Integra ha asegurado un aislamiento térmico óptimo en toda su envolvente, esencial dado su diseño con una fachada de seis metros de ancho. Además, se ha empleado el yeso de proyección Placo Hermetic® para garantizar la hermeticidad al aire, contribuyendo así a un menor consumo energético. Complementando estas soluciones, se instaló la membrana inteligente VARIO de Isover para controlar la humedad y la barrera de vapor.
En Gerindote (Toledo), la Casa 80+ representa otro hito significativo, siendo una de las primeras viviendas certificadas bajo el estándar Passivhaus en rehabilitar un inmueble de los años 80 con subvenciones PREE 5000. Este proyecto, apoyado por la Consejería de Fomento, destaca por su enfoque en la rehabilitación energética para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones de CO2.
Ambos proyectos, la vivienda 6M y la Casa 80+, han utilizado soluciones como Placo Hermetic® y las placas 4PRO® y BA15 de Placo® para optimizar el rendimiento energético y la calidad de vida de sus habitantes.
Pablo Carranza, arquitecto director y socio fundador de Bionm, subraya: «El proyecto Casa 80+ demuestra el potencial de adaptar tipologías de vivienda de los años 80-90 a estándares modernos de eficiencia energética, crucial para revitalizar el parque inmobiliario en pequeños municipios».
Las soluciones ofrecidas por Saint-Gobain Placo e Isover no solo buscan construir mejor para las personas y el planeta, sino que también reflejan el compromiso del Grupo Saint-Gobain con su lema «MAKING THE WORLD A BETTER HOME».