YZ HUB avanza y estará presente en REBUILD 2023 a través de sus partners

La próxima semana, REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y convertirá Madrid en la capital tecnológica de la edificación. Del 28 al 30 de marzo, más de 500 firmas expositoras del sector se darán cita para presentar sus soluciones más innovadoras en materia de construcción industrializada, sostenibilidad y tecnología. Y por supuesto, YZ HUB estará allí.

EVOWALL y PAEE Construcción Passivhaus-ECCN, promotores de YZ HUB, comparten un stand (10F610) donde la tarde del martes 28 organizarán un encuentro con el resto de partners, medios e interesados. Durante toda la feria ofrecerán información de este laboratorio de construcción dentro de una red tejida entre los stands de los distintos partners de YZ HUB.

Aliaxis (10E508), BMI (10F608), HOLCIM (10E501), Digital Construction Hub (8G717), Griesser (10H852) Knauf Insulation (10H852), PlanRadar (10H824), Proarquitectura (10I942), VT Lab (10C370) y Zehnder (8E549) también contarán con sus propios espacios donde dar a conocer sus soluciones específicas y algunos detalles del proyecto de forma interactiva. Participar en este “circuito”, sin saltarse ninguna etapa, tiene premio: aquellas personas que recorran los distintos stands e interactúen en ellos conseguirán una invitación a una masterclass personalizada en el enclave de la obra donde aprender in situ sobre industrialización, sostenibilidad, digitalización o diseño. ¿Cómo? Unos elementos disruptivos de YZ HUB en cada stand servirán como pista y el teléfono móvil como herramienta.

Avances en la construcción

Habiéndose ejecutado ya el saneamiento y cimentación, actualmente el proyecto se encuentra en fase de producción de los paneles industrializados que conforman la envolvente estructural y hermética del edificio, realizados con el sistema constructivo industrializado a medida de EVOWALL. Un sistema constructivo industrializado como base de un nuevo paradigma del futuro de la construcción, que debe ser industrializada, pero sobre todo debe estar pensada para las personas y el planeta.

Para la losa se ha utilizado EcoPACT PRIME, el último lanzamiento de HOLCIM, siendo YZ HUB la primera obra en España donde se ha utilizado este innovador hormigón capaz de conseguir una reducción de emisiones de CO2 de hasta en un 70% respecto al producto equivalente OPC (Ordinary Portland Cement).

Siguiendo la normativa, se combate la amenaza de gas radón mediante la lámina Politaber autoadhesiva anti-radón de ChovA. Sobre esta lámina se dispusieron 15cm de aislamiento XPS ChovAFOAM 500 M50 rodeando la cara inferior y laterales de la losa de hormigón para asegurar la continuidad del aislamiento, uno de los puntos clave para la certificación Passivhaus.

Para el saneamiento se ha contado con la colaboración de Aliaxis. Destaca un sistema destinado a la recuperación de aguas pluviales que permiten reutilizar el agua de lluvia recogida en la cubierta para cisternas y riego del jardín, una acción que encaja en el enfoque de sostenibilidad 360º que abandera YZ HUB.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma