José Mª Tomás Llavador

¿De qué trabajo/os realizado/os se siente especialmente orgulloso?

De los trabajos que incorporan a la arquitectura el lugar, el entorno, el espacio vital de los ciudadanos… porque en esos espacios se consiguen la escala y el dinamismo necesario para que la arquitectura brille y completan su función de utilidad. El waterfront de La Spezia en Italia, el Parque Tecnológico ACTIU en Castalla, en su relación con el territorio, el espacio central recuperado a una antigua estación de ferrocarril transformado en Plaza Mayor en Matera, en Italia o una casa unifamiliar en Mármaris, en el mar Egeo, responden a esa idea.

Su experiencia, como Arquitecto Municipal del Ayuntamiento de Valencia, ha contribuido en sus conocimientos sobre urbanismo y espacios para la convivencia y la exposición – espacios para recibir multitudes y la interrelación–. En los tiempos que corren

¿considera más positiva la especialización o la arquitectura multidisciplinar?

Todas las experiencias añaden matices en el trabajo de creación. La especialización en arquitectura, tan solo es la suma de muchas variables de carácter multidisciplinar. La arquitectura es una disciplina que aúna arte y ciencia. Es una de las cosa…

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma