Entrevista a José Antonio Granero / Decano del COAM

¿Cómo puede acercarse el COAM a las necesidades reales de los ciudadanos? ¿Cuál es la síntesis del proyecto “Abierto”?

El COAM tiene que ser una de las instituciones con mayor presencia en y para la sociedad, pues la arquitectura no es sino el escenario en el que nuestra vida y contexto se construye. Por este motivo, uno de los grandes retos de nuestra campaña es, frente a unas opciones más endogámicas (eso no implica que no nos interese nuestro propio colectivo, todo lo contrario) ser más expansivos, ejercer una capacidad didáctica de mayor calado en el ciudadano para lograr que la ciudad sea entendida como un lugar en el que todos tengamos espacio, y en el que los arquitectos sean percibidos como profesionales comprometidos y competentes, capaces de proponer y solucionar dificultades. Que sean entendidos, en suma, como esenciales para mejorar nuestra calidad de vida.

¿Cuáles son los objetivos prioritarios que se marca José Antonio Granero como nuevo Decano del COAM?

Hemos realizado un esfuerzo de equipo a lo largo de los meses de la campaña por intentar reflejar todo aquello que hoy día nos atañe: frente a las 12 acciones que consideramos parte de la actitud a desempeñar, considero especialmente relevantes “escuchar”, “innovar” y “proponer”. Nos encontramos en un punto de inflexión en el que, necesariamente, la profesión demanda una mirada clara y actitud abierta hacia el futuro, un marcado cambio de etapa.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma