Remodelación del Estadio Santiago Bernabéu / GMP / L35 / RIBAS & RIBAS

El Paseo de la Castellana de Madrid lucirá de una manera muy diferente a partir del 2017. Florentino Pérez, Presidente del Real Madrid, ha decidido el proyecto ganador del concurso abierto hace un año y que ha sufrido un retraso para poder adaptarse mejor a los deseos del club blanco y al plan urbanístico de la zona. Tras realizarse el pasado 25 de septiembre de 2011 una Asamblea de Socios el Real Madrid, se dio luz verde a la remodelación del Santiago Bernabéu, con el principal objetivo de ofrecer un cambio de imagen al estadio.

Posteriormente se realizó un concurso restringido en el que se presentaron cuatro grandes equipos de arquitectos. Finalmente ha sido el estudio L35, uno de los mayores estudios de arquitectura de España, por experiencia y número de profesionales, el seleccionado por la junta directiva del Real Madrid junto a GMP Architekten -el mayor experto en diseño de estadios del mundo- y Ribas& Ribas Arquitectos -especialistas en hoteles-, para llevar a cabo la remodelación del emblemático Estadio Santiago Bernabéu.
El nuevo estadio será más “moderno, seguro, confortable y con más aforo”, de esta manera lo presentó el presidente del club blanco, Florentino Pérez.
GMP Architekten ha sido el responsable de la construcción de varios de los estadios de la pasada Eurocopa, tanto el de Kiev como los recintos de Port Elisabeth y Ciudad del Cabo en el Mundial de Sudáfrica. A la hora de tomar la decisión, el club blanco se ha inclinado por un proyecto que busca integrar el estadio en la ciudad de Madrid y que, gracias a su aspecto, se convierta en uno de los centros de atención turísticos de la capital de España, más allá del fútbol y de las connotaciones deportivas.
El Real Madrid exigía una serie de condiciones para la remodelación del Bernabéu, entre otras era necesario crear una nueva piel arquitectónica, una envolvente de diseño vanguardista, que supusiera un cambio radical en su fisionomía, además, de esta manera, todas las localidades pasarán a estar cubiertas.
La fachada del estadio mostrará con iluminación LED las emociones del estadio, y para los de fuera se convertirá en una gran pantalla sobre la que proyectar imágenes.
El revestimiento metálico se ha diseñado para permitir o bloquear el paso de la luz de acuerdo con distintas situaciones. La piel se abrirá o cerrará según se trate de iluminar el centro comercial o de velar la presencia del estadio existente.
Siendo singular, la geometría de la nueva envolvente no es casual. Sus superficies curvadas reflejan la luz de manera cambiante; sus suaves aristas curvas expresan energía y dinamismo. Del mismo modo, la forma de la envolvente se amolda a las necesidades del nuevo programa terciario, creciendo o retrayéndose sin perder su unidad o su carácter.

Ver reportaje completo >>>>

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma