Analizando el término revestimiento descubrimos que proviene del latín, conformado por el prefijo ‘re-‘, que viene a indicar ‘repetición’, y el verbo ‘vestir’, que puede traducirse como ‘volver a vestir’ o ‘poner la ropa’. Así, podemos decir que revestimiento es la acción y el efecto de revestir, utilizando este concepto para nombrar la cubierta o capa que permite proteger o decorar una superficie. De esta manera, para la construcción y la decoración, el revestimiento se convierte en una capa de un material específico que se utiliza para la protección o la decoración de las paredes, el techo o el suelo utilizado.
Además, es el elemento que influye, en gran medida, en la terminación de los edificios, tanto en el diseño interior como en la imagen exterior que se le quiera dar al edificio, siendo una de las principales tareas de los profesionales, arquitectos, interioristas o decoradores, elegir correctamente los acabados o materiales de revestimiento para su vivienda.
Sin embargo, uno de los principales errores que a lo largo de los años se ha ido observando en el momento de elección de estos sistemas es basarse únicamente en la estética. Bien es cierto que los resultados estéticos son fundamentales, sin embargo, cuando se entienden de manera aislada pueden generar una serie de errores e inconsistencias coyunturales que pueden dar al traste con todo un proyecto.
De este modo, si la estética es esencial, el uso que se le va a proporcionar a ese material no lo va a ser menos, ya que, por ejemplo un acabado podría ser el adecuado para un paramento vertical (revestir una pared), y sin embargo estar totalmente contraindicado para un suelo por su escasa resistencia mecánica a la abrasión o rozamiento.
Por todo ello, en la actualidad se están desarrollando gran cantidad de innovaciones en estos sistemas que permiten elegir todo tipo de materiales, como pueden ser los cerámicos, la madera, el papel, la piedra, el vinilo?, que nos ayude a elegir el que mejor se adapte a nuestro proyecto, tanto estéticamente como en sus funciones técnicas.
Su importancia en el diseño
?La decoración, tanto interior como exterior, juega un papel fundamental a la hora de hacer que un espacio resulte atrayente e invite a su estancia en él, convirtiéndose en uno de los principales factores para triunfar en un mundo con tanta competencia?, describe Olga Jiménez, Customer Service Manager de Vescom.
En relación a esto, los revestimientos juegan un papel fundamental. Lola Blanco, Directora Comercial de Topcret describe el revestimiento de paredes y pavimentos ?como el vestido sobre el cual se ponen los complementos que, en el caso de la decoración de interiores serían los muebles, cuadros, lámparas, cortinas??. ?Los pavimentos y revestimientos son el recubrimiento funcional de cualquier estancia, y suponen el contexto estético sobre el que se proyectará la identidad del espacio?, corrobora Miguel Ángel Bengochea, Director Keraben Systems & Contract.