La aparición de la COVID-19 ha supuesto un cambio en la manera de ver el mundo desde prácticamente todas las áreas del conocimiento, ha abierto un periodo de reflexión sobre las carencias que existen actualmente en las viviendas, o de cómo los espacios de uso laboral o público deberán adaptarse a los requerimientos de las autoridades sanitarias. En este sentido, la arquitectura se enfrentará a cambios significativos y nuevos retos. Los expertos señalan la búsqueda de espacios en oficinas más flexibles y viviendas con lugares destinados al teletrabajo, debidamente diferenciados del resto de la casa, así como cambios en la concepción de las ciudades.
L a aparición del virus SARS-CoV-2, ha modificado nuestra manera de hacer y de pensar, adaptándonos al cambio. Ésta ha sido una de las consecuencias inevitables de la pandemia, desde lo personal, donde estamos conviviendo con nosotros mismos, con el mínimo contacto humano y con el deseo de interactuar con nuestros seres queridos, algo que jamás habíamos imaginado. “Todo este cambio y adaptación nos ha hecho, como en todas las crisis que pueda sufrir el ser humano, reinventarnos de nuevo. Hemos aprendido a valorar actos y escenarios de nuestras vidas que dábamos por hecho”, especifica Francesca Fernández Mingorance, Responsable Prescripción Catalunya-Andorra en Distiplas Maia Otto. Algo que comparte Aurora Rivera, Directora de Marketing de Grupsa, destacando que la pandemia ha marcado un punto de inflexión en la sociedad y, por tanto, en los espacios en los que los ciudadanos desarrollamos su actividad. “La arquitectura tendrá que adaptarse a los cambios laborales, sociales, etc., pero, sobre todo, será más eficiente, más limpia, más saludable y, especialmente, la arquitectura sanitaria”.
Asimismo, desde Schindler Iberia corroboran que es indudable que la pandemia del coronavirus ha marcado un antes y un después en la sociedad actual, situando la salud y seguridad de las personas como una de las principales prioridades a escala social. El distanciamiento social, el teletrabajo y las medidas sanitarias derivadas de esta situación…