Este proyecto tiene previsto construirse en tres fases. En la primera de ella se deberá definir los 2.500 m2 destinados a Oficinas Municipales y sala de Eventos, así como la totalidad del espacio público. Mientras, en la segunda, se detallarán los aproximadamente 1.200 m2 del Centro de Salud y la Farmacia y, finalmente en la tercera los 300 m2 del Centro Social.
La propuesta del estudio parte de esa proporción de los metros cuadrados del programa frente a la parcela total, pensando la intervención con el propósito de dotarla de una gran zona pública donada a los ciudadanos y que sirve, al mismo tiempo, como integración del edificio directamente en el espacio urbano.
De esta manera, el proyecto persigue un Centro Cívico como un espacio de todos, como una interacción entre espacio cubierto y espacio descubierto, entre espacio público abierto y espacio público cerrado, entre calles, plaza, parque y edificios. La sencillez de la idea y de su construcción se traduce en facilidad para su uso diario, en su fácil compresión por los ciudadanos y en abaratamiento de su construcción y de su mantenimiento.
El estudio, plantea como último de los objetivos la compacidad, proyectando una edificación con una favorable relación entre volumen cerrado y superficie de cerramiento.
De esta manera, se seguirán distintas estrategias, entre las que destacan la liberación de la mayor cantidad de suelo posible para destinarlo a espacio público.