Masterplan Porto Maravillhas (Río de Janeiro, Brasil) / Estudio de Arquitectura Alonso Balaguer

La zona donde se va a intervenir se sitúa en pleno centro de la ciudad, con frente a la bahía de Guanabara. Así, la actuación se centra en la revitalización de la zona a partir del cambio de usos (básicamente terciario y residencial), la inclusión de nuevos servicios y actividades y la reurbanización completa del sector, incluidas las favelas históricas del ‘Morro de Providencia’ y del ‘Morro do Pinto’ (unas de las más antiguas de Río).

En este momento, donde era necesaria una operación de transformación urbana sin precedentes en Río de Janeiro, y dentro de dos grandes eventos deportivos internacionales, como son el Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos, se convocó el concurso para ubicar la Villa Olímpica de los jueces y los periodistas como uno de los motores para el inicio del proceso constructivo de renovación urbana.

Será en este punto donde comience la intervención del Estudio de Arquitectura Alonso Balaguer, primero con la intervención urbana de escala general, posteriormente arquitectónica y, finalmente, en actuación urbana de detalle.

Así, la propuesta que se presenta para el concurso de la Villa Olímpica de Medios, y que resultó ganadora, parte de dos premisas básicas que posteriormente se han utilizado para globalizarlas en el conjunto de la actuación.

La primera de ellas será la valorización de los espacios públicos urbanos frente a los espacios de uso privado, típico de los barrios desarrollados en la periferia de la ciudad.
Y, por otro lado, la importancia que tienen los volúmenes edificados para cualificar y formalizar dichos espacios.
El programa de usos del concurso se repartía entre uso hotelero temporal, permanente, zonas de servicio durante los Juegos Olímpicos…, pero, sobre todo, detallar cómo sería la definición de la zona una vez finalizado el evento.

Ver reportaje completo>>>>

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma