En el desarrollo de este proyecto se propone la transformación del barrio, pasando de un sistema cerrado a una organización en la que naturaleza y construcción, espacio público y residencial, interaccionen y se influyan recíprocamente, creando, de esta manera, una nueva realidad urbana.
Siguiendo estos parámetros, la intervención se estructurará en dos acciones principales. Por un lado, se realizarán acciones sobre el espacio público. La propuesta para la mejora del espacio público se centrará en la conexión y comunicación de los magníficos espacios verdes internos, que corresponden a las tres manzanas, con las calles colindantes y los propios edificios residenciales. Así pues, se regula una nueva conexión coordinando los cuatro elementos del sistema, rutas verdes, vehículos y áreas de estacionamiento, caminos peatonales y los servicios públicos, para incorporar la imagen renovada del espacio público de forma clara, explícita y coherente.
Mientras, por otro lado, se realizarán acciones sobre la calidad arquitectónica, proyectando nuevas viviendas cuya implantación y tipología reflejan un modo de vida contemporáneo, a la vez que se intervendrá sobre las fachadas de los edificios existentes para una utilización sostenible de todos los recursos. Esta intervención en las envolventes existentes, transformando su aspecto en uno más contemporáneo, tendrá muy presente el pasado de estos edificios.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.