El proyecto debía resolver un exigente programa de gran superficie, aproximadamente 120.000 m2, y con una limitación de altura de 100m. El diseño se logró a través de la formulación de un innovador modelo de edificio en altura a modo de torre triple. Es decir, una torre formada por tres volúmenes.
El proyecto construye una torre triple con puntos de contacto/apoyo entre sí. Ello permite reducir la cantidad de estructura, al generar un sistema cooperante, minimizando la materia constructiva y aumentando la superficie útil. Por otra parte, esta ordenación incrementa notablemente la superficie envolvente, consiguiendo, así, mayor coeficiente de fachada para el mismo volumen. De este modo, se consigue luz natural en todo el espacio utilizable, algo impensable, debido a la superficie necesaria, si la solución hubiera adoptado tipologías más convencionales.
El proyecto Tai Da Times está compuesto por tres torres de planta circular y volumetría próxima al cilindro, pero de sección variable a lo largo de su altura, dispuestas simétricamente y unidas hacia la mitad de su desarrollo vertical en puntos tangentes. Una nueva conexión se establece en la parte superior de las tres torres, en este caso a través de unas losas de enlace, que generan, además, un interesante espacio común de uso público.
Desde el punto de vista estructural las tres torres trabajan juntas, como unidad, o más propiamente como un sistema cooperante. Se mejora con esto la estabilidad del conjunto, lo que permite reducir la estructura. Cada uno de los volúmenes cuenta con un núcleo central resistente, que posibilita también el alojamiento de los ascensores y escaleras en su interior. El resto de la estructura se desplaza a la fachada siendo innecesarias columnas u otros elementos estructurales en el interior. Esto facilita la versatilidad y el uso del espacio interior y reduce la cantidad de materia constructiva, volviendo así a beneficiar la resistencia por minimización del peso.
La fachada adquiere un papel portante lo que, unido a su geometría, la convierte en protagonista del diseño. Está formada por una red tridimensional de triángulos / rombos generados por las barras de la estructura. El conjunto, y debido a la dimensión variable según los niveles, alcanza un gran dinamismo. Sin embargo, el objetivo era realizar un sistema constructivo ahorrativo a base de piezas seriadas de fácil montaje. La geometría proporcionó la clave para conseguir este objetivo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.